Ideal para organizar una sesión de cine en casa o para obligarse a mantenerse concentrado, el modo de pantalla completa es todavía muy poco conocido por los usuarios de Internet. Este tutorial es para aquellos que quieran saber cómo optimizar su navegación en Brave para mejorar su productividad o disfrutar de videos en total inmersión.
La gran ventaja del modo de pantalla completa radica en su capacidad para eliminar todos los elementos externos al contenido visualizado. Ya sea que esté viendo un video, leyendo un artículo o trabajando en un procesador de texto en línea, esta opción oculta las barras de pestañas, direcciones y marcadores, así como menús, extensiones y enlaces. herramientas de control del navegador.

Activa y desactiva el modo de pantalla completa de Brave

  1. Inicie Brave y cargue la página o el video que desea ver. Para cambiar al modo de pantalla completa, simplemente presione la tecla "F11" en su teclado.
  2. Para desactivar el modo de pantalla completa, presione la tecla "F11" nuevamente.

Por lo tanto, cambiar al modo de pantalla completa o volver al modo de visualización tradicional no es realmente complicado. Un simple atajo de teclado y listo.

Entradas Populares

Ondas electromagnéticas: ¿cómo reducir nuestra exposición?

Con un smartphone en el bolsillo, la proliferación de objetos conectados en el hogar o incluso la extensión de la red de telefonía móvil, nuestra exposición a las ondas electromagnéticas nunca ha sido tan importante en nuestro entorno diario. De casa al trabajo a través del transporte, nunca nos dejan. Resumen de buenas prácticas que se deben implementar para reducir nuestra exposición.…

¿Cómo abrir una pestaña en una nueva ventana en Google Chrome?

La administración de pestañas ha sido una parte integral de los navegadores web desde sus inicios y Google Chrome se enriquece regularmente con funciones dedicadas a optimizar la navegación de Internet en Chrome. También es posible operar usando varias ventanas para cada actividad como trabajo, música, redes sociales, etc.…

Revisión de Sony NW-A105: un DAP para celebrar los 40 años del Walkman

En 1979 nació el primer Walkman, el TPS-L2. 40 años después, Sony celebra con un nuevo DAP de gama media, el NW-A105. Adiós a los buenos cassettes antiguos, la era es totalmente digital. Pero, ¿la marca japonesa todavía tiene ese pequeño detalle que hizo que el Walkman fuera tan exitoso? Responde en esta prueba.…