Las lámparas de ambiente Philips LivingColors son perfectas para crear ambientes únicos en cada habitación de la casa. Fáciles de usar, son compatibles con Alexa y controlables mediante simples solicitudes de voz.
Para configurar Alexa con iluminación Philips Hue:

1. Instale la aplicación Philips Hue

Disponible en Android e iOS, la aplicación Philips Hue te permitirá controlar hasta 50 bombillas de la marca.

2. Una simple pulsación del botón en el puente será suficiente para conectar su juego de bombillas a la aplicación.


3. A continuación, puede elegir entre diferentes escenas preprogramadas y diseñar sus propias escenas.

Incluso puede usar sus propias fotos de vacaciones para que la aplicación recoja los colores y los difunda en su iluminación.
Todo es configurable a través de la aplicación, también puedes usar el control remoto provisto en el kit de inicio o… ¡Alexa!

4. A través de la aplicación de teléfono inteligente Amazon Alexa o la interfaz de escritorio, busque la habilidad llamada Hue

5. Una vez en la página correspondiente, todo lo que tienes que hacer es activar la habilidad para comenzar a usarla.


6. Inicie sesión en su cuenta de Philips Hue con sus credenciales.

7. Alexa reconocerá instantáneamente todas las escenas ya creadas en la aplicación Philips Hue.

Solo di "Alexa, enciende la escena oscura en la sala de estar" y ella lo hará.
Aunque puede ser mejor configurar sus luces a través de la aplicación Philips Hue, tenga en cuenta que también puede crear grupos a través de Alexa para agregar sus bombillas y controlarlas por voz.

Entradas Populares

¿Cómo configurar NordVPN en su TV Box?

Como la mayoría de los principales actores en el mercado de VPN, NordVPN ofrece una aplicación dedicada para cajas de TV Android. Sorprendentemente eficiente, ofrece una de las mejores experiencias de transmisión posibles en la pantalla grande. Demostración……

Revisión de LG SN8YG: una barra de sonido más cómoda con música que con efectos envolventes

En LG, las numerosas barras de sonido se diferencian por el número que compone su referencia. Con un 8, la SN8YG se sitúa al pie del tope de gama, que sube a 11. Esto nos lo confirma la cantidad de canales recorridos ofreciéndonos un primer acceso a formatos de sonido inmersivo con un mínimo de altavoces. El subwoofer inalámbrico es parte del equipo. Pero eso no es todo, porque esta barra de sonido es inteligente gracias a la integración de Google Assistant.…

Raspberry Pi: nuestros 10 mejores proyectos para comenzar

La Raspberry Pi es posiblemente la más popular y accesible de todas las nanocomputadoras. Su atractivo precio, su flexibilidad de uso y las infinitas posibilidades asociadas a él hacen las delicias de creadores de todo tipo y despiertan la sensibilidad del gran público, cuyo interés ha aumentado en los últimos años.…